Nació en Argentina el 11 de mayo de 1980.
Realizó sus primeros estudios de baile en la Escuela Nacional de Danzas M. Ruanova. (1989-1995).
Incursionó en las Artes Plásticas obteniendo el título de Maestro Nacional de Artes Plásticas en la Escuela de Bellas Artes “Manuel Belgrano”.
Luego continuó su formación profesional en Danzas Folklóricas, Tango y Comedia Musical en el Instituto Nacional de las Artes (I.U.N.A) (2001-2005).
Profundizó sus estudios en danza Contemporánea, Clásica y Jazz. Fueron sus profesores: Lederer Juana, Salcedo Mariela, Prante Rodolfo, Vallejos Manuel, Mercado Facundo y Frachia Mónica.
Realizó su perfeccionamiento técnico de Tango de la mano de importantes artistas y maestros. Entre ellos encontramos a: Rodolfo Dinzel, Leonardo Cuello, Rubén Suárez, Liliana Tocaccelli, Romina Levín, Alejandra Martiñán, Francisco Forquera, Rubén y Sabrina Veliz.
Su carrera artística y profesional recorre distintos escenarios de Bs.As.:
Casas de tango
Señor Tango (2007-2009)
Boca Tango (2006-2007)
Museo del Tango (2004-2005)
El Balcón (2005-2006)
La Barrica (2005)
La Cumparsita (2003-2004)
Bar Sur (2004)
Caminito Tango Show (2004)
Florida City(2003)
Espectáculos:
Emociones del Alma 2009, dirección general Romina Godoy y Leandro Palou. Asistentes coreográficos Analia Morales y Gabriel Ponce, Fabián Peralta y Virginia Pandolfi. Compañía TangoSoul,
Miguel Ángel Zotto es Buenos Aires Tango Teatro Astral, temporada 2008. Compañía Tango x 2
Tango MalamboGira por Atenas temporada 2007-2008
Tango Baile dirigida por Andrés Linetzki y Romina Levin. Teatro Roma 2007 Compañía Valetango
Descarrilados Coreografía Carolina Leonardelli y Gabriel Salvi, Dirección teatral Alberto Goldberg Festival Cambalache 2009
Tango del 900. Espectáculo Musical. Sainete. Presentaciones en el tradicional Museo Conventillo 2005- Sabor a Tango 2005-2006.
Tangos en el Filo de la Noche. Coreografía Leonardo Cuello, Dirección general: Alberto Goldberg. Teatro Concert 2005 Festival Cambalache 2005.
Las Divas del Tango. Dirección Alejandra Arrué, Sergio Natario. Producción Carlos Gallego. Presentaciones: -VI Festival de Tango 2004 en Obras Sanitarias. (Gob. De la Ciudad de buenos Aires) y -Auditórium del Sheraton Hotel Marzo-2004.
Gardel mon amour... Dirección y puesta: Gonzalo Berdes y Antonio Seoane- Teatro Belisario. 2003 - Teatro del museo Sivori 2003 - Salón Dorado de La Legislatura 2003.
Gran Match de Improvisación Tango. Espectáculo de Tango-teatro. Dirección: Alberto Goldberg - Teatro Liberarte 2003- Teatro El Taller 2003 - Salón Independencia. - Teatro el Vitral.2004. Festival Cambalache 2004.
Ballet Folklórico Raíces y Tradiciones” Municipalidad de Vicente López. 2002
Otras participaciones:
Aniceto. Largometraje. Dirección: Leonardo Favio. (2007)
Vientos de Agua .Pol-ka. Dirección: Juan José Campanella. (2006) Interpretación y coaching actoral.
Medianoche de un día agitado.Canal 9. Conducción: Gerardo Rozín. Agosto (2004).
miércoles, 12 de agosto de 2009
Gabriel Salvi
EDUCACIÓN INSTITUCIONAL
2003/2005 Polimodal del Arte Nª 217 Guillón
Diplomado en Bachiller en Arte, comunicación y diseño.
Interprete de nivel básico de danza.
2006 Instituto Universitario Nacional de Arte – Cap.
Cursando la Licenciatura en Folklore Mención Tango.
EXPERIENCIA
2008 -2009
Señor Tango
Restauran La Madelain
La Comparsita
El Vesubio
El Dante
La ventana
GIRAS INTERNACIONALES
(2008) Ecuador, gira por Cuenca, Guayaquil, Crucero por Islas Galápagos.
(2007-2008) Grecia, gira por Atenas e islas griegas. (duración: 6 meses).
COMPANIAS
TangoSoul,Emociones del Alma 2009, dirección general Romina Godoy y Leandro Palou.Asistentes coreográficos Analia Morales y Gabriel Ponce, Fabián Peralta y Virginia Pandolfi.
Tango Malambo – Dirección Juan Corvalán
Compañía del Instituto Universitario Nacional de Arte – Dirección de Leonardo Cuello
Exhibición como invitado en la final del 6º Campeonato Mundial de Tango a realizarse en el estadio Luna Park con la orquesta del maestro Mariano Mores y el bailarín Miguel Ángel Zotto.
Descarrilados,Coreografía Carolina Leonardelli y Grabriel Salvi, Dirección teatral Alberto goldber, Festival Cambalache 2008
PROFESOR
Coreógrafo del Ballet Juvenil Brisas de Tango desde 2004
PERFECIONAMIENTO TECNICO
En tango:
Mora Godoy
Leonardo Cuello
Juan Corbalan
Rubén Suárez
Rubén y Sabrina Beliz
Francisco Forquera
Danza Folklórica:
Fernando Muñoz
Andrés Baigorria
Adrián Bernal
En Jazz:
Manuel Vallejos
Mariela Salcedo
En Danza Contemporánea:
Facundo Mercado
Mónica Frachia
2003/2005 Polimodal del Arte Nª 217 Guillón
Diplomado en Bachiller en Arte, comunicación y diseño.
Interprete de nivel básico de danza.
2006 Instituto Universitario Nacional de Arte – Cap.
Cursando la Licenciatura en Folklore Mención Tango.
EXPERIENCIA
2008 -2009
Señor Tango
Restauran La Madelain
La Comparsita
El Vesubio
El Dante
La ventana
GIRAS INTERNACIONALES
(2008) Ecuador, gira por Cuenca, Guayaquil, Crucero por Islas Galápagos.
(2007-2008) Grecia, gira por Atenas e islas griegas. (duración: 6 meses).
COMPANIAS
TangoSoul,Emociones del Alma 2009, dirección general Romina Godoy y Leandro Palou.Asistentes coreográficos Analia Morales y Gabriel Ponce, Fabián Peralta y Virginia Pandolfi.
Tango Malambo – Dirección Juan Corvalán
Compañía del Instituto Universitario Nacional de Arte – Dirección de Leonardo Cuello
Exhibición como invitado en la final del 6º Campeonato Mundial de Tango a realizarse en el estadio Luna Park con la orquesta del maestro Mariano Mores y el bailarín Miguel Ángel Zotto.
Descarrilados,Coreografía Carolina Leonardelli y Grabriel Salvi, Dirección teatral Alberto goldber, Festival Cambalache 2008
PROFESOR
Coreógrafo del Ballet Juvenil Brisas de Tango desde 2004
PERFECIONAMIENTO TECNICO
En tango:
Mora Godoy
Leonardo Cuello
Juan Corbalan
Rubén Suárez
Rubén y Sabrina Beliz
Francisco Forquera
Danza Folklórica:
Fernando Muñoz
Andrés Baigorria
Adrián Bernal
En Jazz:
Manuel Vallejos
Mariela Salcedo
En Danza Contemporánea:
Facundo Mercado
Mónica Frachia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)